¿Cuáles son las delicias de Formentera?

¿Cuáles son las delicias de Formentera?
1 mese fa

Nuestra querida Formentera encanta con sus colores que capturan la vista y el corazón, con sus aromas de sal marina y naturaleza salvaje… ¡pero también con los sabores de la gastronomía tradicional formenterense de carácter rústico y auténtico!

La cocina local se basa en los ingredientes que la naturaleza ofrece: el mar regala deliciosos pescados y mariscos, mientras que la tierra árida produce frutas y verduras que se combinan sabiamente para dar vida a recetas sabrosas.

¿Y cuáles son los platos que no puedes dejar de probar en la más pequeña de las Islas Baleares?

Comenzamos con la ensalada payesa, el plato por excelencia que representa la tradición culinaria de Formentera: une ingredientes del mar y de la tierra. El protagonista es el pescado seco, colgado por los pescadores en los árboles y conservado en aceite tras ser salado y cortado en tiras. Se mezcla con patatas hervidas, pimientos, cebolla, tomate y pan duro que se ablanda con el aliño de la ensalada.

Además de este plato, que encontrarás en casi todos los restaurantes de la isla, en Formentera también podrás saborear los chipirones fritos, perfectos como aperitivo. Aunque su temporada ideal es de septiembre a diciembre, en agosto también puedes encontrarlos frescos. ¡Disfrútalos con una cerveza bien fría y será un placer absoluto!

Los amantes del pescado no pueden perderse la frita de pulpo, un salteado delicioso con pulpo, patatas, pimientos y cebolla, o los calamares a la bruta, fritos en su propia tinta: ¡te llegará a la mesa un plato negro como la noche, pero con un sabor espectacular! Si prefieres algo más ligero, puedes optar por el bullit de peix, un guiso de pescado tan simple como delicioso.

Si lo tuyo es la carne, no dejes de probar el jamón de pata negra, considerado una auténtica delicatessen en España. Procedente de cerdos criados al aire libre, alimentados con cereales y bellotas, es ideal para tapas o como relleno de los clásicos bocadillos.

Entre los platos más contundentes destacamos el frito de matanzas, típico del otoño durante la matanza del cerdo, donde se aprovecha cada parte del animal, y el sofrit pagès, un salteado de carne, hígado y patatas muy sabroso.

¿Y para los más golosos? El flaó es la estrella: una tarta de queso fresco aromatizada con menta. También merecen mención los bunyols, buñuelos fritos con zumo de naranja, y las orelletes, hojaldres aromatizados con anís y espolvoreados con azúcar glas.

Todo esto no puede sino acompañarse con vinos y licores de Formentera. Cerca del Monte Mola se encuentran los principales viñedos de la isla, y las dos bodegas más conocidas – Terramoll y Es Cap de Barbaria – organizan visitas guiadas para descubrir todo el proceso de vinificación.

¿No se te hace la boca agua? Entonces… ¿a qué esperas? ¡Ven a visitarnos!

Stay tuned! #casayentorno

Este sitio utiliza cookies técnicas y de perfil. Puedes aceptar todo, elegir preferencias o rechazar. Política de cookies.