Flower Power: ¿de dónde viene?

Se acerca el verano y con él la cita más esperada del año: ¡el Flower Power! Este año el evento se celebrará en dos noches mágicas: el 15 de junio en La Mola y el 20 de julio en Sant Francesc Xavier.
Pero, ¿cuál es el origen de esta maravillosa fiesta que cada año une a locales y turistas en un clima de pura alegría?
Para responder, tenemos que retroceder en el tiempo: el movimiento hippie nació como una forma de protesta activa contra la guerra de Vietnam, impulsada por el entonces presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson.
Quienes defendían la paz dieron vida a un nuevo estilo de vida que pronto se extendería más allá de América. Se vestían con ropa colorida y llevaban flores en la cabeza como símbolo de oposición a la cultura conservadora y tradicional que tanto los criticaba.
Fue en 1965 cuando el poeta Allen Ginsberg acuñó el término Flower Power para expresar la creencia de que las flores poseían poderes ocultos, en algunos casos alucinógenos y reveladores.
En este contexto nacen las raíces del Flower Power en Formentera.
A mediados de los años 60, llegan a la isla los primeros hippies, generando un cambio radical en la vida de los locales.
Hasta entonces, los habitantes eran bastante cerrados al mundo exterior y las relaciones comerciales se limitaban a Ibiza y Mallorca.
Los hippies que llegaron eran, en su mayoría, jóvenes estadounidenses que huían del servicio militar en Vietnam, “hijos de las flores” del movimiento californiano, o viajeros que, una vez descubierta Formentera, no pudieron abandonarla.
Se formó una comuna en Es Molí, en La Mola, donde convivían tanto hippies como jóvenes isleños atraídos por la música, el arte, el amor libre y los porros.
Los locales aceptaron bien este viento de cambio y aprendieron a convivir con un estilo de vida completamente diferente.
A día de hoy, ese espíritu relajado y natural aún define el ambiente único de la isla.
Formentera se convirtió rápidamente en una parada imprescindible del verano hippie: se dice que Bob Dylan vivió un tiempo en la comuna de Es Molí, y que los Pink Floyd visitaban a menudo la isla.
Hoy en día, durante tu estancia en Formentera, puedes revivir ese espíritu en el mercado hippie de La Mola, que se celebra todos los miércoles y domingos, o paseando por las callecitas de Sant Francesc, donde encontrarás tiendas de ropa hippie al más puro estilo años 60.
Y aquí llegamos a las míticas fiestas Flower Power:
Para la ocasión, Formentera se llena de color, se viste de flores y símbolos de paz, ¡y la energía se respira en cada rincón!
La fiesta comienza al atardecer con una versión para los más pequeños y continúa hasta bien entrada la madrugada al ritmo de música de los años 60 y 70.
El dress code es casi obligatorio: gafas psicodélicas, pelucas, cintas de flores en el pelo y cualquier accesorio que evoque el espíritu hippie.
Es una de las pocas ocasiones en las que locales y turistas celebran juntos, y con la ayuda de algún mojito de más… ¡todos nos volvemos más alegres y abiertos!
Stay tuned! #casayentorno