Mapa de Formentera

La primera solicitud de muchos turistas al llegar a Formentera es obtener un mapa de la isla para poder orientarse. ¡Así que hoy hemos decidido responder a esta necesidad con este post!
Mapa de Formentera
La forma de la isla recuerda a la de un zapato de tacón (aunque es un calzado que os desaconsejamos meter en la maleta ????). Pero no os dejéis engañar: en Formentera cada uno es libre de ser quien quiera. No es raro ver personas con ropa de estampados sesenteros, reflejo del espíritu hippie que todavía vive en la isla.
Formentera está dividida en 6 pequeños pueblos:
- La Savina: vuestro punto de llegada. Es el único puerto de la isla, así que será una parada obligatoria para todos (a menos que estéis anclados con vuestro yate en alta mar, pero esa es otra historia ????). En esta zona encontraréis algunos restaurantes de renombre, y con solo 15 minutos caminando podréis hundir los pies en la arena de la maravillosa playa de Illetes.
- Sant Francesc: la capital de Formentera. Este pueblo es el corazón de la isla. Aquí encontraréis un supermercado de tamaño medio, escuelas, instalaciones deportivas, tiendas de todo tipo y servicios esenciales. Sant Francesc es perfecto para los amantes de la tranquilidad: podréis disfrutar de deliciosos desayunos en los bares que animan su plaza o dejaros tentar por las preciadas boutiques artesanales.
- Sant Ferran de ses Roques: el alma hippie de Formentera. Este pequeño pueblo es el último baluarte de la cultura sesentera de la isla. Uno de sus lugares más emblemáticos es el histórico restaurante Fonda Pepe, todo un icono. Punto de encuentro para muchos visitantes y decorado con un estilo que recuerda los años dorados del movimiento hippie.
- Es Pujols: el corazón de la vida nocturna. Si os preguntabais cuál es el centro de la diversión en la isla bonita, estáis ante él. No solo tiene una playa espectacular, sino también una gran oferta de bares, restaurantes y discotecas, lo que lo convierte en el punto neurálgico del ocio. Aquí podréis encontrar cenas elegantes, cócteles junto al mar, aperitivos con amigos... Y por supuesto, discotecas que, aunque pequeñas, ¡os harán bailar hasta el amanecer! En pocas palabras, un must para quien quiera vivir Formentera al máximo.
- Es Caló de Sant Agustí: el pueblo de pescadores. Esta localidad está rodeada de dunas de arena que llegan hasta la carretera. La costa cuenta con pequeñas calas, una de las cuales sirve como puerto para pescadores. Si buscáis fotos impresionantes, esta es vuestra parada: una combinación de naturaleza virgen y paisajes espectaculares.
- El Pilar de la Mola: el punto más alto de la isla. Formentera tiene dos mesetas: Cap de Barbaria y La Mola. En ambas podréis encontrar faros, restos megalíticos y vistas espectaculares. Otro evento imperdible es el mercadillo hippie, que se celebra aquí cada miércoles y domingo a partir de las 16:00 hasta la noche.
Por supuesto, Formentera es mucho más que esto, pero como toda buena aventura, lo mejor es vivirla en primera persona, descubriendo con vuestros propios ojos las maravillas que esconde este paraíso balear.